Recursos de traducción literaria aplicables a la traducción de inglés a español

La traducción de inglés a español implica ciertos recursos traductológicos que, si bien habitualmente se estudian con relación a la traducción literaria, resultan esenciales para trasladar, de forma correcta y eficaz, textos comerciales, documentos jurídicos o comunicaciones empresariales. En otras áreas, como pueden ser la traducción publicitaria, la traducción cultural o la traducción periodística, la utilización de estos recursos se vuelve absolutamente esencial.

Para que un texto sea capaz de captar y mantener la atención del lector, debe resultar ameno y fácilmente comprensible. La sintaxis calcada de la lengua original o las construcciones lingüísticas pesadas, fruto de una mala traducción, hacen que la lectura se vuelva difícil. Cuando nuestro objetivo consiste en comunicar información importante (por ejemplo, en políticas corporativas o manuales formativos), persuadir a posibles clientes (con anuncios u otros materiales comerciales) o, sencillamente, conseguir retener la atención de quien recibe nuestro mensaje (páginas web o medios de comunicación), la fluidez del lenguaje resulta vital. Además, existen aspectos culturales que conviene no perder de vista durante el proceso de traducción, pues una expresión inofensiva en determinado contexto cultural puede resultar desastrosa en otro distinto.

Los juegos de palabras, por ejemplo, se usan habitualmente en la traducción publicitaria, pero también en los textos periodísticos, en la traducción de material corporativo o, incluso, en la traducción financiera. Mind the GAAP!, por ejemplo, juega con la similitud entre la palabra gap y las siglas GAAP (Generally Accepted Accounting Principles), haciendo referencia a un mensaje que suele oírse en el metro los países anglosajones para advertirnos de que prestemos atención al hueco entre el tren y el andén.

La traducción de páginas web, por su parte, puede conllevar la localización de ciertos elementos extralingüísticos: un ejemplo clásico es el uso en inglés del dibujo de unas zarpas (paws) como icono para el botón de parada (pause). El juego entre las dos palabras homófonas se vuelve incomprensible en español, lo que obliga a modificar el diseño del icono.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta, si el texto fuente incluye alguna cita, es la pertinencia de esta en la cultura de destino. En ciertos textos anglosajones, es frecuente encontrar citas de autores célebres como Shakespeare, por ejemplo, o de los Salmos, cuyo significado el lector original debería captar inmediatamente, pero que pueden resultar herméticas en otro contexto cultural. Por ejemplo, cualquier lector británico sabe que la expresión green-eyed monster (Otelo, 3.3) hace referencia a la envidia, pero esto no resultaría tan evidente en otros idiomas si la traducimos directamente, por lo que podría ser preciso adaptarla.

Asimismo, el uso de citas en el sentido más estricto puede necesitar adaptación. Un ejemplo: En español es habitual emplear las primeras palabras de El Quijote (“En algún lugar de la Mancha…”) cuando queremos aludir, bien al texto literario por excelencia, o bien a una larga y aburrida letanía. En inglés, el arranque de Historia de dos ciudades (“It was the best of times, it was the worst of times…”) cumple una función similar y, en determinados contextos, podrían resultar intercambiables.

Estos son sólo algunos de los recursos que se utilizan en la traducción literaria para salvar las barreras culturales. Estas herramientas pueden resultar útiles en otros tipos de traducción de inglés a español, como la traducción publicitaria, la traducción cultural, la traducción audiovisual o, incluso, la traducción financiera o jurídica. Todos los traductores de Interlinco son expertos tanto en sus campos de especialidad como en traductología, por lo que están preparados para ofrecer a nuestros clientes traducciones de la más alta calidad sin descuidar ninguno de los aspectos del texto original que deben reflejarse fielmente en el idioma de destino.

, , , , ,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Text Widget
Aliquam erat volutpat. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Integer sit amet lacinia turpis. Nunc euismod lacus sit amet purus euismod placerat? Integer gravida imperdiet tincidunt. Vivamus convallis dolor ultricies tellus consequat, in tempor tortor facilisis! Etiam et enim magna.